¿Qué es la aerotermia?

aerotermia

La aerotermia se está convirtiendo en una de las soluciones que más crecen en las instalaciones de calefacción y climatización de viviendas, pero ¿qué es la aerotermia? ¿es la solución perfecta?

La aerotermia es una tecnología que uniendo electricidad, mecánica y química aprovecha la energía del aire exterior para climatizar espacios. Utiliza el ciclo frigorífico directo en refrigeración y el inverso para producir calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente (ACS) todo el año.

Para instalarla hay que interconectar frigorífica y eléctricamente la unidad interior con la exterior. Recuperamos la energía térmica del exterior y la transferimos al sistema de calefacción y de agua caliente sanitaria del hogar mediante una bomba de calor aerotérmica, formada por una unidad exterior termodinámica y un módulo hidráulico.

Funciona con sistemas térmicos tradicionales, pero consigue su máxima eficiencia en emisores térmicos de baja temperatura, como es el suelo radiante que estamos instalando y que podéis ver en la foto. Con el suelo radiante obtenemos un excelente comportamiento, eliminamos mantenimiento, radiadores, manchas en la pared, averías por uniones de tuberías y además con el clima seco de Madrid maximizamos confort en el modo verano evitando las corrientes de aire frío del aire acondicionado tradicional.

Entre las ventajas de la aerotermia destacamos:

+ Eficiente. Menor consumo energético (kWh) que los sistemas de calefacción tradicionales., hasta un 80% menos que otros sistemas que utilicen combustibles fósiles.

Una bomba de calor que utilice aerotermia puede obtener un rendimiento del 400%. Puede consumir 1 kWh eléctrico, obtener 3kWh recuperando energía del aire exterior y así proporcionar 4 kW térmicos a la instalación. Esos 3 kW, al provenir del aire exterior, son gratuitos y renovables.

Las calderas con quemador de combustible fósil siempre consiguen rendimientos inferiores al 100%, ya que siempre hay pérdidas de calor.

+ Renovable, + sostenible. Reduce tu huella de carbono.

La calefacción y agua caliente por aerotermia es la calefacción con menor consumo energético, la más sostenible, siendo calificada como energía renovable por la Unión Europea y considerada en sus nuevas Directivas como una de las soluciones más eficientes para producir energía térmica tanto en las nuevas construcciones como en las reformas.

Procede de una fuente renovable, contenida en el aire, lo que la hace inagotable, sostenible. Un alto potencial térmico disponible para todos nosotros.

+ Segura. No produce combustión (no hay caldera). No hay humo ni residuos. No hay acumulación de combustible.

+ Simple y cómoda. Aparte de electricidad, no es necesario contratar otros suministros como gas o combustible. Si requiere contratar una mayor potencia eléctrica en comparación con un espacio sin aerotermia.

La instalación es sencilla, únicamente hay que interconectar frigorífica y eléctricamente la unidad interior con la exterior, como si de un aire acondicionado convencional se tratase.

– Mantenimiento. Mantenimiento prácticamente nulo, como un electrodoméstico más.

+ Versátil. Puede ofrecer aire acondicionado. Funciona con sistemas térmicos tradicionales.

 

Como nada es perfecto, tiene algunos inconvenientes que es necesario conocer y valorar antes de tomar una decisión:

+ Mayor inversión inicial, comparado con otras opciones de climatización.

+ Inercia.

Para que se aprecie el efecto tiene que estar funcionando al menos 24 horas antes del momento en el que lo necesitemos. Un Split o una caldera de gas te permite climatizar el espacio en un menor tiempo. Además, el índice COP (medidor de eficiencia y ahorro) alcanza sus valores máximos cuando entra en régimen estacionario, y para ello necesita un tiempo de funcionamiento.

+ Necesita de una unidad exterior. Con los problemas de espacio y de estética que puede suponer.

+ En entornos muy fríos (temperaturas inferiores a 0º C) puede requerir medidas auxiliares para pretratar el aire que alimenta a la unidad exterior.

 

En definitiva, consideramos que la aerotermia seguirá imponiéndose como sistema de calefacción por sus múltiples ventajas y por ser una de las claves en la sostenibilidad y descarbonización del planeta, pero si es necesario una valoración de la situación y de un estudio detallado para tomar la decisión más adecuada.